viernes, 25 de septiembre de 2020

Religión Gnostica. Grado quinto, Ética y religión

 La clase inicia y la docente comparte por medio del correo electrónico el siguiente taller, el cual cada estudiante debe realizar



La docente comenta las condiciones para la realización del taller, se les ofrece el espacio a los estudiantes para resolverlo, al finalizar la clase, cada estudiante debe socializar sus respuestas:


Taller: Religión gnóstica

1.   1. .A partir del siguiente párrafo define  ¿Qué significa ser gnóstico?

“Nombre colectivo para un gran número de sectas muy variadas y panteístas-idealistas, que florecieron desde algún tiempo antes de la era cristiana hasta el siglo V d.C., y que mientras que tomaban prestados la fraseología y algunos de los principios de las principales religiones de su época, y especialmente del cristianismo, afirmaban que la materia era un deterioro del espíritu y todo el universo era una depravación de la deidad, y enseñaban que el último fin de todo ser era vencer lo grosero de la materia y regresar al espíritu original, regreso que según ellos debía ser inaugurado y facilitado por la aparición de algún salvador enviado por Dios.”

 

VISITA EL SIGUIENTE LINK Y RESPONDE LAS PREGUNTAS 2 y 3

https://psicologiaymente.com/cultura/gnosticismo

 

 

2.  2. Escribe qué relación tiene el conocimiento con la religión gnóstica

3. 3. Escribe y explica con tus palabras cada una de las  principales características de la religión gnóstica.

 

VISITA EL SIGUIENTE LINK Y RESPONDE LA PREGUNTA  4  Y 5

http://aprendergnosis.com/cuatro-practicas-fundamentales-estudiante-gnostico/

 

 

4.  Escribe ¿Qué es lo que quiere lograr una persona que practica la religión gnóstica?

5.  5. Escribe,  cuales son y explica en que consiste cada una de las practicas fundamentales del gnosticismo.


MARAVILLOSO DIA PARA TODOS 😀😙






No hay comentarios:

Publicar un comentario

VACACIONES Y FAMILIA, ÉTICA, GRDO PRIMERO

  Se da inicio con la siguiente imagen, invitando a los estudiantes a realizar una interpretación de ella: SEGUIDAMENTE... La docente dicta ...