La clase es empleada para continuar con la historia de la tecnología
La docente se detiene en cada una de las siguientes épocas para ampliar la información sobre estas
Época 4: El Agua y el viento (1.000 a 1.732): Nuevas formas de obtener energía con los molinos de viento y de agua. Se inventó el telescopio y el microscopio que aumentó los conocimientos científicos. La imprenta facilitó la difusión de la información y la educación. Se facilitó la navegación con la brújula. Aparecieron las armas de fuego gracias al uso de la pólvora y las guerras se volvieron más destructivas.
Época 5: La revolución industrial: (1.733 a 1.878): Aparece la máquina de vapor. Se utilizó el carbón como fuente de energía. Se inventó el tren, gracias a la locomotora y la construcción de redes ferroviarias. En la comunicación se inventa el telégrafo y el teléfono.
Época 6: la electricidad (1.879 a 1.946): la electricidad permitió crear máquinas eléctricas y una mayor automatización del trabajo, sin embargo no se dejó de utilizar el carbón y la madera como combustibles. Aparece el automóvil, los aeroplanos y buques. En los medios de comunicación se destacó la radio como invento.
Finalmente la docente presenta imagenes de los elementos tecnológicos correspondientes a las épocas abordadas en clase
No hay comentarios:
Publicar un comentario