martes, 28 de julio de 2020

El cristianismo. Ética y religión, grado quinto

Los estudiantes son quienes inician la clase
terminando de exponer su investigación sobre la religiones de la clase anterior


SEGUIDAMENTE
La docente realiza su intervención, profundizando en la religión cristiana


CADA ESTUDIANTE DEBE ESCRIBIR EN SU CUADERNO

TITULO:   El cristianismo. 

Para ello su fundador es Jesucristo, el Hijo de Dios y la mayor revelación de Dios Padre. Su libro sagrado es la Biblia. Los cristianos creen en un solo Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, en la resurrección y en la vida eterna. 

El cristianismo es la religión con más seguidores en todo el mundo. Se basa en las enseñanzas y milagros de Jesús de Nazaret, quien también es conocido como Cristo. En el cristianismo, Jesús es el hijo de Dios, una persona que ya profetizaba el Antiguo Testamento, y que murió en la cruz sacrificándose por el resto de seres humanos. Jesús enseño el cristianismo a sus apóstoles, que fueron los que predicaron su palabra por el resto del mundo, expandiéndolo. Ahora bien, el cristianismo ya desde esta parte comenzó a tener variaciones.

A través de uno de sus apóstoles, Pablo de Tarso, el cristianismo llegó al Imperio Romano, estando prácticamente en cada rincón para el 300 d.C. El emperador Constantino I el Grande fue quien la reconoció como religión legal, haciendo que tuviese más fuerza para poder llegar a más personas.

Finalmente cada estudiante debe de escribir, responder en sus cuadernos lo siguiente:

Titulo: taller

1¿Cuales son las primeras creencias del cristianismo?

2. ¿Cual es la ciudad sagrada para los cristianos, que significa para ellos? Realiza un dibujo sobre ello, colorea

3. ¿Cuales son los símbolos que representan la fe cristiana? dibuja y colorea 

Al terminar cada uno debe compartir sus respuestas



FELIZ DIA PARA TODOS 😃


No hay comentarios:

Publicar un comentario

VACACIONES Y FAMILIA, ÉTICA, GRDO PRIMERO

  Se da inicio con la siguiente imagen, invitando a los estudiantes a realizar una interpretación de ella: SEGUIDAMENTE... La docente dicta ...