Empezamos...
La docente inicia cuestionando a los niños sobre que saben ellos a cerca de pixton, que han escuchado al respecto
Se escuchan las opiniones de los estudiantes
LUEGO
Cada estudiante debe copiar en su cuaderno:
Este Blogger es creado con un propósito educativo, para ayudar a niños y niñas del liceo campestre aprendamos felices, en su formación como ser humano.
Empezamos...
La docente inicia cuestionando a los niños sobre que saben ellos a cerca de pixton, que han escuchado al respecto
Se escuchan las opiniones de los estudiantes
LUEGO
Cada estudiante debe copiar en su cuaderno:
– Es gratuito para las cuentas individuales.
– Permite a los usuarios crear sus propios cómics y compartirlos con los demás.
– Permite dar burbujas de texto y voz a los personajes.
– Permite editar la forma y posición de cada panel cómico.
– Ofrece gama ilimitada de expresiones.
– Permite subir tus propias fotos y personalizarlas de la manera deseada
– Se ofrece ajustes preestablecidos, plantillas y formas.
BENDECIDO DIA 👌💙
Cada estudiante debe socializar el taller:
El limosnero y el rey
La docente realiza intervenciones reflexivas asociadas a las respuestas de los estudiantes
La docente da inicio...
Invitando a los estudiantes a socializar el taller pendiente desde la clase anterior
La docente irá realizando intervenciones asociadas a la clase de los niños
Feliz semana para todos 😊
La clase inicia....
Invitando a los niños a realizar el juego de ahorcado para descubrir el tema de la clase
La docente invita a los niños a exponer sus ideas, pensamientos con respecto a la frase que descubrieron en el juego y tema de la clase
DESPUÉS
Cada estudiante debe escribir en su cuaderno:
TITULO: Ciencia y religión
Ciencia y religión tienen su desarrollo en espacios muy diferentes. La persona religiosa se mueve en el ámbito de la fe, sus creencias no necesitan estar apoyadas sobre pruebas ni razonamientos lógicos. Sin embargo, la persona de ciencia está comprometida a la aplicación estricta de su método, denominado “científico”, consistente en la observación, la medición y la experimentación.
La docente finaliza con una conclusión asociada al tema de la clase
¡FELIZ FIN DE SEMANA MIS AMORES BONITOS! 😉😚
La clase la inician los niños...
Socializando el taller sobre el budismo de la clase anterior
la docente realiza intervenciones asociadas a las respuestas de los niños y el tema de la clase
Seguidamente...
La docente realiza una intervención para profundizar un poco más con respecto a la religión budista...
FINALMENTE
Cada niño debe buscar en internet y dibujar, imprimir o recortar y pegar en el cuaderno símbolos budistas
FELIZ SEMANA PARA TODOS 😉
La docente inicia la clase contando el siguiente cuento...
Después
Cada estudiante debe escribir y responder en su cuaderno
TALLER: EL PAYASO DESCUIDADO
1. Realiza un dibujo de como te imaginas fisicamente al payaso del cuento
2. Escribe cual era el problema del payaso
3. Escribe una recomendación para que el payaso solucione su problema.
FINALMENTE LOS ESTUDIANTES SOCIALIZAN SUS RESPUESTAS
FELIZ DÍA PARA TODOS 😉
La clase inicia...
INVITANDO A LOS ESTUDIANTES A BUSCAR Y ELEGIR UN RADIO ANTIGUO EN LA INTERNET Y DIBUJARLO EN SU CUADERNO, COMO TITULO DEBEN ESCRIBIR:
Radio antiguo
Luego
La docente realiza una intervención en la que comparte el origen la radio.
Finalmente cada estudiante debe escribir en su cuaderno, debajo del dibujo de la radio realizado por el mismo
En 1888, el físico alemán Heinrich Rudolf Hertz, demostró la existencia de ondas electromagnéticas al construir un aparato que producía y detectaba ondas de radio.
LES DESEO UN FELIZ RESTO DE SEMANA 😉
La clase inicia con la lectura de la siguiente historia, la docente invita a los niños a intervenir a través de preguntas asociadas a la lectura...
Despues cada estudiante escribe y responde en su cuaderno:
Taller: el limosnero y el rey
1. Realiza un dibujo de como te imaginas a cada uno de los personajes del cuento.
2. Escribe una opinión personal sobre la actitud de los protagonistas al principio del cuento.
3. Escribe la enseñanza que te deja el cuento.
FINALMENTE CADA ESTUDIANTE SOCIALIZA SUS RESPUESTAS
FELIZ SEMANA PARA TODOS 😉
La docente inicia con la lectura del cuento...
Un verano sin juguetes
Luego
Deben escribir y responder en su cuaderno:
Taller: Un verano sin juguetes
1. Realiza un dibujo de como te imaginas físicamente a los personajes del cuento que escuchaste.
2. Escribe una opinión personal sobre la actitud de Alberto y sus padres al principio de la historia.
3. ¿Qué enseñanza te deja el cuento?
Cada estudiante debe socializar sus respuestas
La docente cierra con una reflexión asociada al cuento
FELIZ SEMANA!😉
La clase inicia con un juego de letras...
Los estudiantes luego de formar la palabra deben buscar en internet
1. ¿Que es judaísmo?
2. ¿Cual es la esencia del judaísmo?
3. Realiza 3 dibujos que sean símbolos del judaísmo
4. Escribe una opinión personal sobre el judaísmo
Cada estudiante debe socializar sus respuestas
BENDECIDO DÍA PARA TODOS 💋💓
La clase inicia presentando a los estudiantes un grupo de letras
Con ellas deben formar una palabra y escribirla por el chat cuando logren saber cual es
Luego de ello la docente les cuenta la siguiente historia y profundiza en el tema con una reflexión:
Finalmente cada estudiante debe escribir y responder en su cuaderno
1. ¿ Porque crees que willy no confiaba en el mismo?
2. ¿ Que le ocurrió a Willy para obtener confianza en si mismo?
3 ¿ Fué correcta la manera en como Wiily adquirió confianza en si mismo?
4. ¿Que es la confianza? Investiga en el diccionario o internet su significado
5. Escribe un consejo para que willy tenga mas confianza en si mismo
Para cerrar cada niño debe de compartir verbalmente sus respuestas
LINDA Y BENDECIDA SEMANA PARA TODOS 😉💋💋💋💋
LA CLASE SERÁ IMPLEMENTADA PARA
La socialización sobre el taller dejado en la clase anterior
Cada niño debe estar atento a las historias que cuenten su compañeros dado que al final de la clase cada uno debe elegir una de las historias contadas por sus compañeros y explicar porque le gusto
FELIZ SEMANA PARA TODOS 😀💋
INICIAMOS
La docente presenta un grupo de letras desordenadas la idea es que los niños formen una palabra
Descubierta la palabra la docente realiza ejemplos asociados a ella
Después cada estudiante debe escribir en su cuaderno
¿Qué es la valentía?
La profesora realiza un repaso de lo visto en la ultima clase vista y a través de la presentación de pantalla explica como desarrollar los siguiente puntos en informática
1. Como aplicar transiciones.
2 Como manipular con cuadros sobre los que se puede escribir en powerpoint.
3. Orden de presentación de diapositivas.
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DIAPOSITIVAS
Diapositiva numero 1 siempre
Se finaliza con espacio para que los estudiantes realicen preguntas y realicen la parte practica la cual deben compartir a la profesora a traves del correo electronico alejandramarulanda10@gmail. com
FELIZ Y BENDECIDA SEMANA 😉😉💋
La docente inicia invitando a los niños a formar una frase con una grupo de letras, luego de descubrirlas
presenta las siguientes imagenes
SEGUIDAMENTE
La docente profundiza verbalmente en la historia de las casas antiguas en Colombia.
Finalmente
Los niños escriben y responden en su cuaderno:
Investiga con tus padres o en internet como eran las casas de antes, de que material se veian que eran las casas en su época.
Realiza un dibujo o recorta y pega una imagen de una casa antigua
CADA ESTUDIANTE DEBE SOCIALIZAR LO REALIZADO
FELIZ SEMANA! 😊😊
La sesión se dispone para que cada estudiante comparta su historia sobre convivencia
La docente realiza comentarios, reflexiones asociadas a las creaciones de los niños
Para finalizar la docente cuenta el siguiente cuento y comenta una reflexión al respecto, el niño que quiera intervenir tendrá el espacio
¡FELIZ FIN DE SEMANA MIS HERMOSOS!😉
Iniciamos con la siguiente pregunta...
¿Por qué es importante ser creativos?
CADA ESTUDIANTE DEBE ESCRIBIR Y RESPONDER LA PREGUNTA EN SU CUADERNO Y SOCIALIZAR SU RESPUESTA
DESPUÉS
La docente realiza la siguiente lectura acompañadas a intervenciones asociadas a la misma:
La docente inicia
Realizando una mímica, los estudiantes deben adivinar sobre que tema esta realizando la mímica y escribirlo por el chat
Cuando los niños realicen sus aportes, la docente realiza una intervención asociado a la
HISTORIA DE LA RADIO COLOMBIANO
FINALMENTE...
Cada estudiante debe escribir en su cuaderno
Titulo: Historia de la radio Colombiana
Radio Nacional de Colombia comenzó a prestar sus servicios el 1 de febrero de 1940; fue el segundo proyecto de radiodifusión estatal en el país; el primero fue la HJN, el cual funcionó desde 1929 y hasta finales de los años 30.
¡FELIZ SEMANA PARA TODOS!
💋💋
La sesión sera utilizada para compartir los cuentos elaborados por los estudiantes
La docente irá realizando intervenciones reflexivas asociadas a los cuentos de los niños
Finalmente
se invita a cada estudiante a escribir un mensaje de amistad a uno de sus compañeros de grupo, cada uno debe de compartir su mensaje
Y escribir en sus cuadernos:
Titulo: ¿Qué es la amistad?
es una relación afectiva que se puede establecer entre dos o más individuos, a la cual están asociados valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso, y que se cultiva con el día a día.
FELIZ Y LINDO DÍA PARA TODOS MIS AMORES
La clase inicia con una obra de títeres
En el transcurso de ella la docente invita a los estudiantes a ofrecer sus opiniones al respecto
DESPUÉS LA DOCENTE PLANTEA
¿ Cual seria el tema de la obra?
Se escucha a los estudiantes
Finalmente cada estudiante debe escribir en su cuaderno:
¿Qué es la convivencia?
Inician los estudiantes socializando la tarea
Seguidamente la docente realiza la lectura del cuento que aparece a continuación
La docente realiza preguntas de reflexión a medida que va realizando la lectura
Finalmente
los estudiantes deben de escribir, responder en su cuaderno el siguiente taller y socializarlo
Taller de reflexión:
1. Realiza un dibujo con el que grafiques la enseñanza que te deja el cuento.
2. Escribe en tu cuaderno un valor que se evidencie en el cuento.
3. Escribe un ejemplo sobre ese valor que escribiste en la pregunta anterior
LINDO DIA PARA TODOS 😉😚😚
La clase inicia...
Con la presentación del siguiente personaje
Seguidamente
Cada estudiante debe escoger un personaje Colombiano y exponer su nombre y como a representado
Finalmente cada estudiante expone su personaje elegido, la docente deja como tarea pegar en el cuaderno una foto del personaje que eligió. también podrán dibujarlo si así lo prefieren
Y
Deben de realizar un dibujo de ellos mismos de como se visualizan profesionalmente en el futuro
FELIZ DIA....💟😅
La clase inicia invitando a los estudiantes a dibujar una pirámide
deben utilizar los materiales requeridos: cartulina, regla, colores y:
1. dividirla en tres partes
2.dibujar en ella sus alimentos favoritas según las siguientes categorías
verduras- frutas
proteínas
harinas
3. Colorear
DESPUÉS
Cada niño debe escribir en su cuaderno
TITULO: TRES HÁBITOS SALUDABLES
1.Alimentarte bien, comer proteína verduras, harinas, liquido
2. Hacer ejercicio cotidiano.
3. Dormir bien.
La docente finaliza con una reflexión asociada al tema de la clase
RESULTADO DE LOS ESTUDIANTES
Emiliana Bedoya
Juan Manuel Ortiz
¡FELIZ RESTO DE SEMANA!
😄😃😗
La clase se emplea para ultimar detalles:
1. Aclarar dudas a los estudiantes sobre el uso del blog para la creación de su periódico
2. Definir las condiciones de publicación, publicidad del periódico virtual
BUEN DIA AMORES
La clase inicia con la siguiente lectura...
El cristianismo es una de las grandes religiones monoteístas del mundo, basada en la vida y las enseñanzas de su profeta Jesús de Nazaret, también llamado Jesucristo.
Iniciamos...
PRESENTANDO LA SIGUIENTE IMAGEN Y PREGUNTA
¿COMO ESTOY?
Se invita a cada uno de los estudiantes elegir una de las expresiones y contar el motivo o los motivos
DESPUÉS
Cada estudiante debe de escribir en su cuaderno
Titulo: ¿Que hago para expresar mis sentimientos?
1. Conocerme a mismo, es decir, cual es el sentimiento o sentimientos que estoy experimentando (alegría, miedo, dolor, ansiedad, ira, furia, amor, paz, serenidad, duda)
2. Identificar las consecuencias, el resultado, es decir, lo que puede suceder si comunico, expreso ese sentimiento.
3.Preguntarse: ¿Estoy dispuesto asumir esos resultados? ¿Estoy preparado para aceptarlos?
4. Poner en práctica la decisión
Se cierra con el siguiente vídeo y una reflexión al respecto
FELIZ DIA PARA TODOS💗👄
Se da inicio con la siguiente imagen, invitando a los estudiantes a realizar una interpretación de ella: SEGUIDAMENTE... La docente dicta ...