domingo, 31 de mayo de 2020

INFORMÁTICA MICROSOFT WORD. Grado segundo

Realiza el siguiente registro en tu cuaderno

Como titulo: Microsoft Word 

Es un programa informático destinado al procesamiento de textos. Sirve por tanto para escribir textos con cualquier finalidad: académica, profesional, creativa. Cuenta con un completo paquete de herramientas que permite modificar el formato de un escrito.


OBSERVA Y ESCUCHA





¡FELIZ DÍA!

CATEDRA: ARTE-TERAPIA. Para todos los grados de 1° a 5°

ARTE TERAPIA

La intención de la actividad es que representes, de forma visual, artística y libre,  la ira, la tristeza, la soledad, el miedo, la alegría O cualquier otra emoción, LA QUE TU ELIJAS
realizando una obra de arte con colores en tu cuaderno.

COMPARTE TU OBRA ARTÍSTICA CON TUS COMPAÑEROS Y PROFE


ESCRIBE EN TU CUADERNO LO 

SIGUIENTE 

COMO TITULO:  ¿Qué es inteligencia emocional?

La inteligencia emocional es una habilidad fundamental para poder relacionarse de forma adaptativa con los demás, además de repercutir muy positivamente en diferentes ámbitos de la vida, como pueden ser el familiar y el laboral.


¡FELIZ DÍA!

ÉTICA PARA TODOS LOS GRADOS DE 1° A 5° DE PRIMARIA

OBSERVA Y ESCUCHA CON ATENCIÓN LA SIGUIENTE HISTORIA


Escribe y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno

TITULO: TALLER

    1. Escribe las emociones que siente  pepincho.
    2. Realiza un dibujo de la enseñanza que te dejó el cuento del video.
    3. Escribe una situación personal que te haya llevado a sentir alguna de las emociones que sintió  pepincho.
    4. Escribe qué aprendiste de esa emoción, situación personal, la que tu viviste.

COMPARTE TUS RESPUESTAS CON TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS

¡FELIZ DÍA!

REPASO INFORMÁTICA. Grado primero

Escribe en tu cuaderno



ESCRIBE LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO

TITULO: ¿Quien fué Thomas Alba Edison?


ESCRIBE EN TU CUADERNO LO SIGUIENTE:

TAREA:

Investiga en internet dos inventos más realizados por Thomas Alba Edison.




lunes, 25 de mayo de 2020

CÁTEDRA DE LA PAZ: MANEJO DE LAS EMOCIONES. PARA TODOS LOS GRADOS DE 1° A 5 DE PRIMARIA

ESCRIBE LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO:


TITULO: MANEJO MIS EMOCIONES:

1.    Conocer las propias emociones (ejemplo: cuales emociones experimento mas frecuentemente)


2.    Auto motivación (ejemplo: Yo mismo puedo animarme, elegir la manera de como quiero estar)


3.    Reconocer las emociones de los demás (ejemplo: empatía, como seria si a mi me pasará lo que le pasa a mi amigo)


4.    Darse cuenta sobre como estoy manejando las relaciones con las personas. (ejemplo:como me trato con los demás, como dejo que me traten los demás)

ÉTICA: PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. PARA TODOS LOS GRADOS DE 1° A 5° DE PRIMARIA

ESCRIBE LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO:

TITULO: PASOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS:

1.    Identificar la emoción.


2.    identificar cual es el problema.


3.    Reconocer opciones de solución.


4.    Identificar la manera en cómo me siento bien resolviendo mis problemas (Ejemplo: hablando, escribiendo, dibujando).




POWER POINT. INFORMÁTICA GRADO TERCERO

ESCRIBE EN TU CUADERNO LO QUE APARECE A CONTINUACIÓN:

TITULO : POWER POINT

Power Point o PowerPoint es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas.

El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.

Sobre este programa tenemos que decir que viene a girar en torno a tres funciones fundamentales:

1.Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado (tamaño, tipografía, color, alineación).

2.Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido textual.

3.Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera absolutamente continua.

jueves, 14 de mayo de 2020

EL CONFLICTO: LOS HIJOS DE LABRADOR. Grado primero, Ética y religión

CUENTO...
LOS HIJOS DE LABRADOR

Los dos hijos de un labrador vivían siempre discutiendo. Se peleaban por cualquier motivo, como quién iba a manejar el arado, quién sembraría, y así como todo. Cada vez que había una riña, ellos dejaban de hablarse. La concordia parecía algo imposible entre los dos. Eran testarudos, orgullosos y para su padre le suponía una dificultad mejorar estos sentimientos. Fue entonces que decidió darles una lección.

Para poner un fin a esta situación, el labrador les llamó y les pidió que se fueran al bosque y les trajeron un manojo de leña. Los chicos obedecieron a su padre y una vez en el bosque empezaron a competir para ver quién recogía más leños. Y otra pelea se armó. Cuando cumplieron la tarea, se fueron hacia su padre que les dijo:

- Ahora, junten todos las varas, las amarren muy fuerte con una cuerda y veamos quién es el más fuerte de los dos. Tendrán que romper todas las varas al mismo tiempo.

Y así lo intentaron los dos chicos. Pero a pesar de todos sus esfuerzos, no lo consiguieron. Entonces deshizo el haz y les dio las varas una a una; los hijos las rompieron fácilmente.

- ¡Se dan cuenta! les dijo el padre. Si vosotros permanecen unidos como el haz de varas, serán invencibles ante la adversidad; pero si están divididos serán vencidos uno a uno con facilidad. Cuando estamos unidos, somos más fuertes y resistentes, y nadie podrá hacernos daño.

Y los tres se abrazaron.


Luego escribe y responde en tu cuaderno

TALLER:


¿Cómo resuelves los conflictos con tus amigos?


¿Qué haces cuando ves a tus amigos peleando?

¿Que haces cuando algo no te gusta?


Escribe una recomendación sobre como reaccionar positivamente ante un conflicto.



Socializa con tu profe y compañeros


¡FELIZ DÍA!

martes, 12 de mayo de 2020

LA DISCIPLINA.Grado segundo

OBSERVA Y REFLEXIONA:


ESCRIBE LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO:

ACTIVIDAD:
ESCRIBE EN TU CUADERNO UNA REFLEXIÓN SOBRE EL VÍDEO QUE ACABAS DE OBSERVAR


DESPUÉS:

REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA, LUEGO ESCRIBE Y RESPONDE EN TU CUADERNO LAS PREGUNTAS QUE APARECEN DEBAJO DE ESTA:



TALLER:

 

1. Escribe una norma que debes practicar:

Cuando llegas al colegio ____________________________

En el salón de clases _____________________________

En tu casa ___________________________________

Con tus amigos _________________________________


2. Escribe: ¿Qué sugieres para que se practique la disciplina




¡FELIZ DÍA!

CÁTEDRA DE LA PAZ: EL PERDÓN. Grado primero

ESCRIBE EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

ACTIVIDAD:

1. OBSERVA Y ESCUCHA EL SIGUIENTE CUENTO.
2. ESCRIBE QUE MENSAJE TE DEJÓ LA HISTORIA


COMPARTE TU RESPUESTA CON TU PROFE Y AMIGOS

LUEGO:

REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA:


FINALIZA ESCRIBIENDO EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE TAREA
 
TAREA:
DE FORMA ESCRITA: ENUMERA EN UNA LISTA, LA MANERA EN QUE UBICARÍAS CADA OBJETO EN EL CUENTO.


RECUERDA PERDONAR PARA SER FELIZ


domingo, 10 de mayo de 2020

PAINT PARTE2. Grado segundo

OBSERVA CON ATENCIÓN 




REALIZA UN DIBUJO EN PAINT, ENVIALO AL CORREO DE TU PROFE
alejandramarulanda10@gmail.com




HIGIENE PERSONAL.Grado tercero

PRESENTACIÓN LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE


ESCRIBE EN TU CUADERNO 


CONTINUA OBSERVANDO: COPIA SOLO SUBTITULO Y REALIZA UN DIBUJO LIBRE A CADA UNO DE ELLOS:











GRACIAS POR TU ATENCIÓN Y COMPROMISO





TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LUZ NATURAL.Grado primero

ESCRIBE EN TU CUADERNO


COMO TITULO


SUBTITULO: LUZ NATURAL


ESCRIBE Y REALIZA UN DIBUJO ALUSIVO A CADA SUBTITULO-IMAGEN









GRACIAS POR TU ASISTENCIA





CONVIVENCIA Y PAZ.Grado segundo

LECTURA Y SOCIALIZACIÓN EN CLASE


DESPUÉS DESARROLLAMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD:



GRACIAS POR TU PARTICIPACIÓN



LA FELICIDAD.Grado cuarto

REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA

La botella de la felicidad

 

En ese establecimiento se vendían al peso alegría y felicidad.

Un día, llevado por los rumores, llegó a la tienda un hombre muy triste. Iba encorvado y arrastrando los pies. Se plantó  delante del tendero y preguntó con voz lánguida:

- ¿Venden aquí alegría?

- ¡Claro! - le dijo corriendo  a la trastienda.

El tendero volvió enseguida y dejó encima del mostrador una botella transparente, aparentemente vacía. La envolvió cuidadosamente y la introdujo en una bolsa.

- Aquí tiene - le dijo, ofreciéndole la compra con una gran sonrisa.

El hombre lo miró extrañado, pero viendo al tendero tan seguro, le pagó y  salió de la tienda con la sensación de haber sido estafado.

Cuando llegó a casa abrió el envoltorio y encontró un papel en el que decía:

Cuando lo embargue la tristeza, siga las instrucciones:

1.- Quitar el tapón y aspirar profundamente el aire de la botella.

2.- Taponar inmediatamente la botella.

'Se recomienda no hacer más de una aspiración al día. Puede ocasionar empacho de felicidad'.

El hombre triste siguió cuidadosamente las instrucciones, y decidió en ese mismo instante probar sus efectos.

Destapó la botella y aspiró con fuerza.

- Fiuuuuuuuuuuuu.

Rápidamente, siguiendo las instrucciones, volvió a taponar la botella.

A los pocos minutos empezó a sentirse muy contento. Canturreaba y bailaba dando vueltas por toda la casa. Salió a la calle y, sonriendo a todos, vio que todo el mundo le devolvía la sonrisa. A la hora de regresar el efecto milagroso se iba pasando y, poco  a poco, se volvió a poner triste. Se acostó pensando  que hacía años que no se había sentido tan feliz.

Al día siguiente, nada más despertar, destapó la botella y aspiró con mucha fuerza tapándola inmediatamente.

- Fiuuuuuuuuuuuu.

Al momento, le entró apetito y se preparó un zumo de naranja, unas tostadas con aceite y jamón y unas  ciruelas, que le supieron a gloria. Se puso de muy buen humor.

Salió a la calle y, lo mismo que el día anterior, empezó a cantar y bailar demostrando a todos su alegría. No fue hasta el anochecer cuando notó que de nuevo la tristeza se apoderaba de su ánimo. A pesar de saber que no debía hacerlo, fue a buscar la botella, la destapó y aspiró con todas sus fuerzas tres veces seguidas.

- Fiuuuuuuuuuuuu,  fiuuuuuuuuuuuu, fiuuuuuuuuuuuu.

Al momento, comenzó a reír cómo un loco. No paró de bailar, cantar y reír en toda la noche, hasta que estuvo tan cansado que cayó embriagado.

No despertó hasta el atardecer del día siguiente. Efectivamente, había tenido un empacho de felicidad tan grande que estaba exhausto. No aspiró el aire milagroso esa tarde.

A la mañana siguiente no se despertó tan triste como en otras ocasiones, era como si el efecto del aire se mantuviera. Decidió no aspirar de la botella hasta casi mediodía.

- Fiuuuuuuuuuuuu.

Ahora, solo una vez. Y de nuevo se puso muy alegre contagiando a todo el que veía.

Así estuvo un tiempo. Notó que cada vez tenía menos necesidad de aspirar el aire de la botella, porque sin apenas darse cuenta fue olvidando su tristeza. Tanto, que un día se olvidó de ella por completo.

 

ESCRIBE Y RESPONDE EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1. ¿Qué pidió el hombre triste en la tienda de la felicidad?

2. ¿Qué advertencia le hizo el vendedor de la tienda?

3. ¿Le sirvió al hombre la botella de la felicidad? 

4. ¿Qué le pasó cuando tomó demasiado aire de la alegría?

5. ¿Cómo consiguió el hombre vencer la tristeza?

6. ¿ Que sugieren para permanecer feliz?



jueves, 7 de mayo de 2020

ÉTICA: TODOS SOMOS IMPORTANTES.Grado primero

OBSERVA  Y ESCUCHA EL VÍDEO



REALIZA LA LECTURA DE NUEVO


ESCRIBE Y RESPONDE EN TU CUADERNO

1. Escribe como expresas a tus padres que son importantes para ti
2. Escribe como demuestran tus padres que eres importante para ellos.
3. Realiza un dibujo en el que representes el mensaje que te dejó la lectura.


COMPARTE TUS RESPUESTAS

miércoles, 6 de mayo de 2020

QUIZ.Grado quinto


QUIZ

1. QUE ES EXCEL

2. ESCRIBE LAS PARTES BÁSICAS DEL PROGRAMA DE EXCEL

3. ESCRIBE UNA ACTIVIDAD QUE PUEDAS REALIZAR EN EL PROGRAMA DE EXCEL

martes, 5 de mayo de 2020

LA RESPONSABILIDAD. Grado segundo

TE INVITO A VISITAR EL SIGUIENTE LINK:



LUEGO ESCRIBE Y RESPONDE EN EL CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

  1. Escribe cual era el conflicto de la historia
  2. Escribe cuales son esos valores que le hacían falta a los personajes negativos de la historia
  3. Escribe como se relaciona el valor de la responsabilidad con el cuento que leíste
  4. Escribe que significa para ti la responsabilidad
  5. Realiza un dibujo que represente para ti el valor de la responsabilidad
 
SOCIALIZA CON TU PROFE Y COMPAÑEROS 
 
 

Condiciones de exposición.Grado quinto

  • Una cartelera que contenga información sobre la cultura asignada por la profe
  • Caracterización de la cultura con los elementos que cuente en casa.
  • Ubicación.
  • Comidas típicas- FIESTAS
  • Vestimenta-- trajes típicos-acento.
  • Actividades económicas.
  • Música-Bailes típicos.


lunes, 4 de mayo de 2020

LA PAZ COMO PARTE DE LA PLURALIDAD Y DIVERSIDAD.Grado tercero

TE INVITO A REALIZAR LA LECTURA


LUEGO 

Busca en internet y dibuja Ó recorta y pega, 4 elementos indígenas en tu cuaderno.


FINALMENTE


Debes exponer, contar a tus compañeros, profe, el  motivo por el que elegiste cada elemento dibujado o recortado y pegado.

CULTURAS COLOMBIANAS. Grado quinto

CULTURA PAISA

Algunas frases típicas de la cultura paisa.

El homenaje a la cultura paisa que te hará llorar de emoción - YouTube

CULTURA PACIFICA

Fortalecen la cultura del Pacífico | Diario del Sur

Cocina y tradiciones culturales del Pacífico colombiano ...

CULTURA LLANERA

Centro Cultural Llanero - Home | Facebook

ÉXITO TOTAL EN EL FESTIVAL DE TRADICIONES CAMPESINAS Y LA CULTURA ...


LA PARTICIPACIÓN. Grado quinto

REALIZA LA SIGUIENTE LECTURA

                                                                    El rescate

El papá de Marisa era profesor de matemáticas. Cuando no estaba impartiendo clases, se le podía ver leyendo libros de álgebra o escribiendo fórmulas en un pizarrón. Una vez le dijo a su hija: “¿Sabías que casi cualquier problema en la vida puede solucionarse con ayuda de las matemáticas?”. Ella no le creyó, pero unas semanas después comprobó cuánta razón tenía su padre. Marisa vivía con su familia en Tecpan de Galeana, en el estado de Guerrero, e iba a una escuela llamada Emperador Cuauhtémoc. Una mañana, durante la clase de Ciencias Naturales, su maestra les habló de las tortugas marinas. Dijo que estos grandes animales llegaban a vivir un siglo y han habitado en la Tierra desde hace más de 150 millones de años. Lo triste era que, en la actualidad, muchas especies estaban en peligro de extinción. “Aunque es ilegal, la gente las caza para comerse su carne y consumir sus huevos”, explicó la maestra y agregó: “Pertenezco a una brigada que protege a las tortugas. Nuestro trabajo es resguardar sus nidos y asegurarnos de que las tortuguitas recién nacidas lleguen al mar sanas y salvas”. La profesora invitó a sus alumnos a convertirse en voluntarios. Les dijo que, por desgracia, muy poca gente estaba dispuesta a ayudar. “Hay demasiadas tortugas que proteger y los voluntarios nunca son suficientes.
El año pasado sólo pudimos salvar a unas cuantas.” Todos en el salón aceptaron la propuesta de su maestra y prometieron invitar a sus familiares y amigos a participar en el próximo salvamento, el cual se realizaría dentro de dos meses. Marisa regresó a su casa pensando en lo que les había contado la maestra. Quería formar parte de la brigada, pero también deseaba que más gente ayudara. Sin embargo, no sabía qué hacer para lograrlo. Invitó a sus papás, a sus primos y a su mejor amiga. Pero la maestra les había dicho que era necesario salvar a miles de tortugas. ¿Qué podía hacer para conseguir más voluntarios? Ella no conocía a tantas personas. Cuando le planteó esta dificultad a su papá, él repitió lo que había dicho semanas antes: “Casi cualquier problema en la vida puede solucionarse con ayuda de las matemáticas”. Marisa torció la boca. ¿Qué tenían que ver las matemáticas con las tortugas marinas? Él dijo que existía algo llamado progresión geométrica. “¿Qué es eso?”, quiso saber su hija. Su padre se acomodó las gafas y, con el tono que usaba en sus clases, dijo: “Es una sucesión en la que cada término se obtiene multiplicando al anterior una cantidad fija, llamada razón”. Marisa no entendió nada. Entonces su padre se lo explicó con más sencillez. “Es muy fácil. Sólo tienes que ponerte de acuerdo con tus compañeros para que cada uno invite a tres personas a participar.
Estas tres personas deberán invitar a otras tres y ellas a tres y así sucesivamente. Si cada invitado se compromete a conseguir a tres amigos o familiares, en dos meses serán muchísimos.” Marisa les habló a su maestra y a sus compañeros de la progresión geométrica y decidieron ponerla en práctica. Dos meses después la playa de Carrizal estaba a reventar. Había señores, señoras, niños, niñas y gente mayor. Todos dispuestos a ayudar a que las tortugas bebé que en ese momento salían de sus huevos llegaran al mar. Al verlos, Marisa pensó que si bien los cálculos de su papá resultaron correctos, lo más importante había sido la participación de las personas.

ESCRIBE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU CUADERNO Y RESPONDE
Para reflexionar en clase

  • Además de salvar animalitos, ¿qué otras actividades podrían realizarse mediante la participación?
  • ¿Por qué crees que la gente respondió al llamado de Marisa y de sus compañeros?
  • ¿Has participado alguna vez como voluntario en una acción que beneficie a tu comunidad?
  • ¿Qué es para ti la participación?

LA PARTICIPACIÓN

Instancias de Participación - IDEAM

VACACIONES Y FAMILIA, ÉTICA, GRDO PRIMERO

  Se da inicio con la siguiente imagen, invitando a los estudiantes a realizar una interpretación de ella: SEGUIDAMENTE... La docente dicta ...