OBSERVA EL SIGUIENTE VÍDEO
SIGUE LAS INSTRUCCIONES PASO A PASO
La actividad que compartiré a continuación, tiene que ser escrito primeramente en el cuaderno.
LUEGO
ESCRÍBELO COMO UN COMENTARIO EN LA PARTE DE ABAJO DE ESTA ACTIVIDAD:
ACTIVIDAD:
1.Escribe tu opinión sobre la importancia de aceptar los indígenas colombianos.
2
2. Elige, investiga una (1) de las comunidades
que escribiste en tu cuaderno, debes buscar en internet la siguiente
información y escribirlo en tu cuaderno:
A. Nombre de la comunidad
B. Escribe en qué lugar de Colombia vive o
habita la comunidad que elegiste.
C. Escribe como se ven físicamente los integrantes de la comunidad que elegiste (color
de piel, color de ojos, como se visten)
D. ESCRIBE TUS RESPUESTAS, SOLO LAS
RESPUESTAS, EN LA PARTE DE ABAJO

A)muiscas
ResponderEliminarB) llamados chibchas poblaron principalmente los territorios que hoy comprenden los departamentos de Boyacá y Cundinamarca.
C) los muiscas se visten con faldas de paja tienen ojos cafés y tienen muchos niños.
2.PASTOS:
ResponderEliminarA. nombre de la comunidad
Pastos
B. Se encuentran en el
departamento de Nariño
donde habitan 95.1% de la
población le sigue
Putumayo con el 3,8% y el
valle del Cauca con el
0.1% de esta comunidad
C. Físico de la comunidad
Color de ojos:oscuros
Color de piel:morena
Como se vestían:por lo regular usan faldas largas,rumanas,sombreros negros y collares que ellos fabrican.
Comentario:Emiliana Bedoya Ramírez
A..Embera chamin .B.viven en las selvas de la región del pasifico. .C. Son de piel morena, pelo lasias, se maquillan la cara y las mujeres usan collares para cubrir sus Senos.
ResponderEliminarCeleny rios Gómez
ResponderEliminarA..Embera chamin .B.viven en las selvas de la región del pasifico. .C. Son de piel morena, pelo lasias, se maquillan la cara y las mujeres usan collares para cubrir sus Senos.
matias zuluaga rendon:
ResponderEliminarembera chami
region del pacifico y zonas adyacentes de colombia, el este de panama y el noroeste de ecuador.
piel morena
ojos negros
visten de falda o taparabo se pintan el cuerpo y usan collares (las mujeres se pintan las parte de sus senos)
A. Embera Chami
ResponderEliminarB. Se concentra en el departamento de Caldas, Quindio y Risaralda.
C. Piel trigueña, lengua nativa propia, ojos negros y cafés, ropa típica Las mujeres utilizan sus vestidos de colores fluorescentes, pocos utilizan calzado,son artesanos, su economía es la agricultura
Sofia Perez Vélez
EliminarA:wayuu
ResponderEliminarB:se concentran en el departamento de la guajira sobre el mar Caribe
C:piel trigueña, lenguas nativas wayu,
realizan sus propias ropas y poseen grande dicercidad.
Mariana cortés Muñoz
LOS EMBERA CHAMI
ResponderEliminarA: se encuentran en distantes comunidades andinas en los departamentos d Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindio y Valle del cauca
B su olor de pel es morena ojos negros usan batas de colores se ponen muchos collares de pepitas y muchos colores algunos no utilizan blusas se pintan la cara y la mayora andan descalzos
SALOME TREJOS MARIN
a. COMUNIDAD RAIZAL
ResponderEliminarb. estan en las islas colombianas como en san andres,porvidencia y santa catalina
c.color de piel morena, ojos marron, tiene un idioma diferente al nuestro, sus viviendas son de colores vivos y son hechas madera, las mujeres se ponen turbantes en sus cabezas, usan vestidos muy coloridos.
JUAN MANUL ORTIZ