Se inicia contando a los estudiantes las distintas generaciones sobre el celular, luego la docente realiza el siguiente dictado:
La
primera generación o 1G: En la década de 1980 apareció Ameritech Mobile
Communications, LLC, la primera empresa en brindar servicios de telefonía
celular.
Segunda
generación o 2G: nació en la década de 1990 representó el paso hacia la
digitalización de las comunicaciones celulares. Mejoró calidad de voz y los
niveles de seguridad.
Tercera
generación o 3G: A principios del siglo XXI la tercera generación respondió a
la necesidad de teléfonos celulares con conectividad a Internet,
videoconferencias, televisión y descarga de archivos, es decir, pequeñas
computadoras.
Cuarta
generación o 4G: Esta es la generación de los Smartphones de “Alta gama” o
mayores capacidades, gracias a su conexión a Internet a velocidades altas.
Quinta
generación o 5G: Los teléfonos inteligentes fueron el mayor cambio en la
historia de los teléfonos celulares. Por un lado cambió la funcionalidad,
incorporando muchos aspectos de las computadoras.
Finalmente cada estudiante debe realizar un dibujo alusivo a cada generación y colorear
LES DESEO UNA MARAVILLOSA SEMANA MIS AMORES 😚😀